CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 16, 2006.- México debe presumir que es el único país que tiene la más amplia variedad de pan en el mundo.
“En cualquier otro lado hay 40, 50, 60 piezas diferentes, en muchos lugares tienen cinco y no más; y aquí conocemos por lo menos unas dos mil 200 o dos mil 500 clases de pan”, dijo Julián Castañón, panadero.
También se puede hablar de una variedad de masas con las que son hechas las piezas de pan.
“Hablando de masas pues unas 45 o 50 masas diferentes”, comentó Antonio Arias, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora.
En una panadería como hay alrededor de 100 o 200 tipos diferentes de pan.
“Un cliente que viene cuatro o cinco días a la semana, tiene el privilegio, la suerte de ver a la mejor 300, 400 clases de pan, unos días unas y otros días otras”, señaló el presidente de la Industria Panificadora.
Delicia con almendra, rollos de piña, costras, abanicos de chocolate, peinetas, canastas, tartas, trenzas, tacos de cajeta, campechana, calabazas, palomas, multis, garibaldis, cubiletes de queso, ojo de "buey", mufin de chocolate, chinos, mufin de elote, bisquet, cazuelas, pan inglés, caracoles, flores, coronas y ojo de pancha, entre otros; todo depende del ingenio del panadero.
“Para eso no hay un límite, siempre se aprende más y más y más”, opinó el maestro panadero Enrique Larios.
Estudios realizados por la Industria panificadora estiman que un mexicano consume 33 kilos de pan durante un año, es decir, en promedio por lo menos un pan al día.
Este 16 de octubre se celebra en el mundo el día del pan, claro, en México, dicen, es doble el gusto, porque es el país más panadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario