martes, 17 de agosto de 2010

¿El pan engorda o no engorda?



El pan viene a ser un alimento realmente básico en una dieta sana y equilibrada, ya que como veremos en un futuro no muy lejano, aporta fibra, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y proteínas.

Dados sus beneficios, el pan contiene importantísimas propiedades nutricionales, de forma que el pan se convierte en imprescindible en la alimentación diaria.

No obstante, a pesar de esta cuestión sumamente destacada y claramente a tener en cuenta, su consumo ha descendido de forma notable en los últimos años.

Uno de los principales motivos de que esto haya sido así, es que con el paso de los años se ha extendido la errónea creencia de que el pan engorda.

Pero como defienden muchos expertos en nutrición, no engorda más que precisamente lo que engordan otros alimentos, puesto que todo depende de la cantidad que se coma, y sobretodo con qué se come el pan.

Por poner solo un ejemplo, cien gramos de pan blanco tienen un aporte cercano a las 250 calorías, lo que supone un valor calórico relativamente poco, y mucho menor que el que, por ejemplo, ofrecen cien gramos de almendras o avellanas.

Además, una rebanada de pan sólo contiene un gramo de grasa y unas aproximadamente 75 calorías, que provienen en su gran mayoría de los hidratos de carbono.

Dicho esto, se puede afirmar casi con total seguridad que el pan no engorda, aunque sí se debe de tener en cuenta con qué se come el pan y en qué cantidad.

Además, si deseamos disfrutar de un pan mucho más sano, podemos optar por panes integrales o ecológicos, que incluyen a su vez en sus ingredientes cereales y semillas con alto valor nutritivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario